El Centro de Estudios IndÃgenas y Coloniales (CEIC), Unidad de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy, invita al curso de capacitación “La formulación del proyecto de investigación cientÃficaâ€. La capacitación está destinada a docentes de todos los niveles de las diversas áreas disciplinares, estudiantes avanzados universitarios y terciarios, graduados y alumnos de postÃtulos o posgrados. Tiene una carga horaria de 40 hs. cátedra con evaluación y cuenta con el aval de la de la FHyCS.Entre los contenidos del curso se desarrollarán La formulación del tema en un tÃtulo de investigación; la problematización de la realidad; el problema cientÃfico, la problematización del tema, los criterios de veracidad y pertinencia del tema; la formulación del proyecto de investigación cientÃfica, la justificación y la fundamentación; el estado de la cuestión, los objetivos de conocimiento, el acceso a la información y el análisis de la información, entre otros. Estará a cargo del dictado de Enrique Normando Cruz. Doctor por la Universidad de Sevilla y Magister en TeorÃa y MetodologÃa de las Ciencias Sociales por UNJu, Docente de la casa de estudios jujeña e Investigador del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas).El evento académico se desarrollará los dÃas jueves 19 de marzo de 10 a 14 hs; viernes 20, de 9 a 12 y de 15 a 18 hs; y sábado 21, de 9 a 12 hs, en el aula 32 de la FHyCS, Otero 262. El arancel general ha sido fijado en $ 250, con cupo limitado para 50 inscriptos. Por mayores informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al teléfono celular (388) 154 864253; al correo electrónico
ceicjujuy@yahoo.com.ar, al sitio
www.ceicargentina.com.ar; o bien dirigirse al CEIC, Otero 257, 1° piso, oficina 3, en el anexo de la FHyCS, de 10 a 12 y de 17 a 20 hs.-