CURSO DE POSGRADO SOBRE ETNOFICOLOGÍA APLICADA
La capacitación, refereida al estudio de algas de interés alimenticio y medicinal en áreas urbanas, se realizará en la Facultad de Agrarias de la UNJu.
Foto: curso sobre etnoficologóa plicada, en la UNJu.
La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Jujuy invita al curso de Posgrado Etnoficologia aplicada: estudio de las algas de interés alimenticio y medicinal en áreas urbanas, a realizarse del 29 de junio al 3 de julio de 2015 en la sede de la Facultad, Alberdi 47, y que estará a cargo de la Dra. Patricia M. Arenas, de la Universidad Nacional de la Plata.Dicho curso tiene como objetivo principal que el alumno conozca los alcances de los usos y aplicaciones de las algas, incluyendo dentro de esta denominación común tanto las cianobacterias pertenecientes al reino Monera como a las algas eucariota del reino Protoctista, en la industria alimenticia y en la medicinal. Además, el asistente aprenderá a identificar taxonómicamente las algas presentes en diferentes productos comerciales y en distinta forma de presentación -molido, fragmentado, entero o parcialmente entero, capsulas y comprimidos-, con el fin de aportar al control de calidad del producto mediante la detección de adulterantes, contaminantes y/o sustituyentes; y adquirirá elementos teóricos y prácticos que lo capaciten en la resolución de problemas especÃficos que atañen a su incumbencia profesional en diferentes campos: alimenticio, medicinal, industrial, legal, y/o ético.El curso tiene un cupo máximo para veinte personas con un costo de mil pesos. Por mayores informes e inscripciones, los interesados pueden dirigirse a la Escuela de Postgrado de la FCA, Alberdi 47, San Salvador de Jujuy, o bien por correo electrónico, a las direcciones
fcaepostgrado@gmail.com o postgrado@fca.unju.edu.ar.-