INVESTIGACIONES DE LA UNJU EN FERIA DEL LIBRO 2015

Las obras académicas invitan a un recorrido histórico, antropológico y polí­tico de Jujuy.

24 de junio 2015

​Foto: presentan investigaciones de la UNJu, en la Feria del Libro.

En el Marco de la 11º Edición de la Feria del Libro de Jujuy, la Unidad de Investigación en Historia Regional (UNIHR), Nodo de la Unidad Ejecutora en Red del CONICET/ISHIR de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), invita a la comunidad a la presentación de sus nuevos libros. El viernes 20 de junio, a las 18.45 horas, se presentará el trabajo titulado “Quebrada de Humahuaca, estudios históricos y antropológicos en torno a las formas de propiedad”, de Cecilia Fandos y Ana Teruel (Compiladoras), publicado por la Editorial de la UNJu y auspiciadas por la UNHIR-ISHIR (CONICET-UNJu). La obra, que incluye además contribuciones de Lucila Bugallo, Guillermina Espósito y Gabriela Sica, recorren las bases iniciales sentadas en los modelos de apropiación de la tierra desde la etapa colonial hasta la década de 1990. En la ocasión, la presentación estará a cargo de la Dra. Sara Mata (ICSOH-CONICET-UNSa), además de la presencia de las autoras y del Dr. Claudio Avilés, Coordinador de la Editorial de la UNJu (EDIUJu).Por otra parte, el miércoles 24 de junio, a las 20:45 horas, se presentará el libro “Elecciones y Partidos en Jujuy (1912-2013)”, de Adriana Kindgard, ediciones de la UNIHR 2015. El trabajo brinda una excursión por la historia política de la provincia desde una perspectiva atenta a los contextos sociales que le otorgan sentido, a partir del rescate de fuentes documentales vinculadas a los procesos electorales provinciales desde la sanción de la Ley Sáenz Peña hasta los años recientes.Los libros serán expuestos en la Sala Raúl Galán, en la planta alta del Teatro Mitre, en Lamadrid esquina Alvear, San Salvador de Jujuy, actividad a la que se hace extensiva la invitación a participar a todos los interesados en dicha temática.-

Y4600GNA

Av. Bolivia 1239

S.S. de Jujuy

Argentina