Agrarias
El debate y coloquio se realizará en la UNJu y estará a cargo del especialista Guillermo Rubén Torino.
07 de septiembre 2015
Foto: debate coloquio sobre ideas creativas para plantas autóctonas, en la UNJu.
El Debate-Coloquio “Ideas Creativas sobre plantas autóctonas, a cargo del Sr. Guillermo Rubén Torino, se desarrollará en el Salón Hansen de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) ubicada en calle Alberdi 47, San Salvador de Jujuy el día lunes 7 de septiembre del corriente año a las 17 horas.
El coloquio abordará, entre otros temas, los orígenes culturales las plantas alimenticias tenían un efecto mágico o curativo; el hombre, sorprendido, usaba todo lo que naturaleza “hostil” que lo rodeaba le podía proveer; la observación de la mujer chaman de la tribu relaciona la cualidad positiva de ciertos vegetales; y ella, en relación armónica de los animales vegetarianos del entorno aprende, compara y prueba opciones para lograr un balance nutricional para los miembros del grupo tribal.
Las plantas alimenticias de este siglo XXI poseen un efecto nutricional diferente al de los primeros humanos que intuitivamente buscaban la calidad vital para poder sobrevivir. Actualmente existe un retorno a la naturaleza, con ojos más creativos en lo que se observa como útil alimentariamente, donde no solo se busca lo positivo de los nutrientes de las plantas sino las relaciones que intrínsecamente un vegetal puede aportar desde sus elementos secundarios, hasta ahora no observados con el valor positivo que la alimentación sana y natural requiere en este presente.
Por mayores e informes, los interesados en participar del evento académico pueden dirigirse a la cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu, Alberdi 47, San Salvador de Jujuy, al teléfono (0388) 4221548, al fax 4221547, o bien al correo electrónico ndvignale@yahoo.com.ar.-
Coordina: Dra. Nilda Dora Vignale
Y4600GNA
Av. Bolivia 1239
S.S. de Jujuy
Argentina