Internacionales
Alumnos de grado de la UNJu pueden cursar parte de sus estudios en la Universidad de Potosí.
01 de diciembre 2015
Foto: inscriben para movilidad a la Universidad Tomás Frías de Potosí, en la UNJu.
El Área de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) informa que ha sido prorrogada la Convocatoria Bilateral “Universidad Nacional de Jujuy - Universidad Autónoma Tomás Frías”. Dicho llamado, destinado a estudiantes de grado de la casa de estudios jujeña, cerrará el día martes 1° de diciembre a las 12.00 horas.
La convocatoria consiste en una plaza para estudiantes de grado a desarrollarse en el primer semestre del año 2016 en la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí, Bolivia, con modalidad presencial en dicha Universidad y una duración de cuatro meses aproximadamente. El postulante debe estar matriculado como alumno regular de la UNJu, ser menor de 28 años (no excluyente); tener un promedio general de calificación superior a 6; haber aprobado el primer año completo del Plan de Estudios; tener por lo menos un mínimo de tres materias para cursar y acreditar al momento de regresar de la movilidad; comprometerse a realizar las actividades de formación e investigación exigidas en el plan de estudios de la carrera que los reciba; así como someterse a todas las actuaciones de seguimiento, control y evaluación establecidas por la universidad de acogida.
Los aspirantes deberán presentar certificado de aptitud psico-física; formularios de postulación UNJu - Tomás Frías; fotocopia del Documento Nacional de Identidad; fotocopia del pasaporte actualizado o en trámite; Certificado Analítico; Certificado de Alumno Regular; Curriculum Vitae; carta de motivación del postulante y certificado médico de aptitud psico-física. En este caso, la UNJu asume los cargos del transporte desde San Salvador de Jujuy hasta la ciudad de Potosí, del seguro de salud y de viaje y aporta 150 dólares o su equivalente en pesos como entrega única de ayuda extraordinaria. Por su parte, la Universidad de destino tendrá a su cargo, durante el período de estadía, el alojamiento y la manutención alimentaria, en tanto que el becario se responsabilizará de su material de estudio y de la visa correspondiente.
Por consultas, los interesados pueden realizar consultas a través del correo electrónico internacionalesrodriguez@unju.edu.ar, del teléfono (0388) 4221506, o bien dirigirse personalmente a la oficina del Área Relaciones Internacionales en la sede del rectorado de la UNJu, Av. Bolivia 1239, de lunes a viernes de 9 a 12.30 horas.-
Y4600GNA
Av. Bolivia 1239
S.S. de Jujuy
Argentina