FHyCS

CONGRESO FEDERAL CAMINO AL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

El importante evento académico se realizará el jueves 26 de noviembre en la UNJu.

26 de noviembre 2015

Foto: Congreso Federal "Camino al Bicentenario de la Independencia", en la UNJu.

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y el Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana, invitan a participar del Gran Congreso Federal Camino al Bicentenario de la Independencia “Los Sectores Populares en la Historia Argentina y Latinoamericana: Discursos, Practicas y Resistencias”, que se llevará a cabo el día 26 de Noviembre de 2015 en la sede de la FHyCS, calle Otero 262, San Salvador de Jujuy. Dentro del programa del encuentro académico se destacan la presentación de los libros "Quebrada de Humahuaca, estudios históricos y antropológicos en torno a la forma de propiedad", de Cecilia Fandos y Ana Teruel (compiladoras), e "Historia de Artigas y la Independencia Argentina" del Dr. Eduardo Azcuy Ameghino, las que se realizarán a las 11:30 y 12 horas respectivamente.

 

La primera actividad prevista para la jornada es una Mesa Panel a cargo del Dr. Santiago Rex Bliss y el Dr. Azcuy Ameghino, a partir de las 9:30 horas. Además, se han dispuesto seis mesas organizadas en ejes temáticos, a desarrollarse en forma simultánea de 11 a 13 y de 14:30 a 18 horas, en las que se abordarán las siguientes temáticas: “Los pueblos originarios desde la colonia a la actualidad”; “Revolución de Mayo. Guerras por la Independencia: participación popular y proyectos de Patria Grande”; “El régimen oligárquico y primeros gobiernos radicales”; “De la Década Infame al Primer Peronismo”; “Dictaduras Militares, democracias condicionadas y Terrorismo de Estado” y “Treinta años de Democracia".

 

A las 18:30 en el aula Magna, la Dra. Ana Teruel, ofrecerá la conferencia central "Cambios en las concepciones y en las prácticas de propiedad: del Antiguo Régimen a los Estados Republicanos latinoamericanos”. Finalizada la misma se realizará el acto clausura con la correspondiente entrega de Certificados a los estudiantes que finalizaron exitosamente la Diplomatura Universitaria en Historia Argentina y Latinoamericana. Las acreditaciones para participar del evento académico se realizarán a partir de las 8 horas, para luego dar paso al acto de apertura. 

 

Este Congreso pretende constituirse como un espacio para la reformulación crítica de la historiografía dominante, que ha excluido o distorsionado de sus contenidos a procesos, acontecimientos y actores individuales y colectivos fundamentales para comprender la historia nacional y latinoamericana. Desde la organización se informó que se entregarán constancias de asistencia, avaladas por la FHyCS,  para los asistentes, teniendo en cuenta que ese día también se realiza una jornada institucional en las escuelas de nivel medio de la provincia. Los interesados en recibir más información sobre el Congreso pueden enviar un correo a la casilla congresohistoriafhycs@gmail.com .-

Y4600GNA

Av. Bolivia 1239

S.S. de Jujuy

Argentina