ACADÉMICAS

30 de abril 2025

El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) está destinado a Docentes y Nodocentes de la UNJu con destino en la Universidad Autónoma de Baja California, México y la Universidade Federal de Goiás, Brasil.

29 de abril 2025

Serán elegibles para participar de esta convocatoria todas las tesis de grado y posgrado (maestría y doctorado) de ingeniería aprobadas entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025, en áreas como Ingeniería Nuclear, Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones, Electromecánica, Materiales, Química, Aeroespacial, Mecatrónica, Informática, Aeronáutica, Industrial, Biomédica.

28 de abril 2025

Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales de la Universidad Nacional de Jujuy, invitan a ser parte del Número Especial de la Revista Xuxuy denominado "Nuevas fronteras para la Ciencia. Relatos y narrativas de investigación de frontera".

23 de abril 2025

Durante los encuentros se compartirá información sobre las convocatorias CRISCOS, PILA y ZICOSUR Universitario, las cuales permiten a los seleccionados cursar el segundo semestre 2025 en el exterior.

23 de abril 2025

El objetivo es fomentar el desarrollo sostenible del Municipio mediante proyectos de investigación, capacitación y extensión.

23 de abril 2025

El Taller “Construyendo Futuro” estuvo a cargo del Dr. Nicolas Pokorny y del Lic. Mariano De Bedia y se realizó en la Escuela de Minas sede central, con el objetivo de replicarla en las diferentes sedes que tiene en el interior la escuela preuniversitaria.

22 de abril 2025

El ciclo se inaugura con la conferencia magistral “La Inteligencia Artificial en la UNJu”, a cargo del Dr. Federico Álvarez Larrondo, quien abordará la charla “Luces y sombras de la Inteligencia Artificial”.

14 de abril 2025

Permitirá acceder y consultar de forma libre documentos de la producción científica, académica, tesis y otras publicaciones de la Universidad Nacional de Jujuy

04 de abril 2025

Este tipo de formación permitirá a los profesionales del servicio gastronómico, hotelero e interesados, adquirir conocimientos fundamentales sobre cómo combinar adecuadamente los sabores y aromas de los vinos con los platos ofrecidos, mejorando así la experiencia culinaria del cliente.

28 de marzo 2025

La Revista Nuestro NOA, es una publicación semestral que contiene artículos científicos de diversas disciplinas de las Ciencias Sociales y de las Humanidades.

1
2

3

4
5
6
7
8
9

Y4600GNA

Av. Bolivia 1239

S.S. de Jujuy

Argentina