Rectorado

Inició la Diplomatura "Derechos de niños, niñas y adolescentes -Ley Lucio"

Propuesta formativa destinada a fortalecer el rol del Estado y de sus actores clave en la protección integral de las infancias.

25 de abril 2025

 

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) lanzó la Diplomatura “Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes - Ley Lucio”, una propuesta formativa destinada a fortalecer el rol del Estado y de sus actores clave en la protección integral de las infancias.

El acto de presentación se llevó a cabo este viernes en el Salón Éxodo Jujeño del Cabildo, con la participación de autoridades universitarias y provinciales, referentes del sistema de salud, educación y gestión pública.

La iniciativa, impulsada por la UNJu en coordinación con la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia, tiene como objetivo brindar herramientas concretas para prevenir, detectar y actuar frente a situaciones de vulneración de derechos. Está dirigida a trabajadores y trabajadoras de los gobiernos provincial y municipal, docentes de nivel superior, personal de salud y otras áreas estratégicas.

“La UNJu trabajó arduamente junto a la Defensoría para llegar a este hito. Esta Diplomatura no solo representa una nueva oferta académica, sino también un compromiso con el futuro de nuestras infancias”, expresó la Secretaria Académica de la universidad, Dra. María Eugenia Bernal. Además, destacó la firma del convenio interinstitucional que posibilita el desarrollo de futuras acciones conjuntas.

En la misma línea, la vicerrectora Dra. Liliana Bergesio subrayó que “la apertura de esta propuesta formativa surge del compromiso de distintos organismos provinciales, nacionales y sociales con la defensa de los derechos humanos” y remarcó la necesidad de “aunar esfuerzos para superar las desigualdades que afectan a niños, niñas y adolescentes”.

El rector de la UNJu, Mg. Ing. Mario Bonillo, señaló que la Diplomatura se dictará de manera virtual mediante un sistema tecnológico especialmente planificado y destacó que “la defensa de los derechos de las infancias requiere trabajo sostenido, conocimiento y decisión política. Siempre hay algo más por hacer y estamos orgullosos de ser parte de este proceso”.

“Hay que insistir para cambiar las lógicas, eliminar las violencias y generar infancias más felices, donde los niños no solo vivan una niñez plena, sino que tengan oportunidades reales de aprendizaje y desarrollo”, agregó.

La Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de Jujuy, Alejandra Martínez, agradeció el compromiso institucional de la UNJu y remarcó que esta formación es una herramienta concreta “para que el Estado pueda cumplir con su deber indelegable de garantizar, proteger, restituir y promover los derechos de las infancias”.

“Aumentar la capacidad estatal es clave. Las personas que hoy están aquí tienen la responsabilidad de tomar decisiones frente a situaciones sensibles, y deben contar con el respaldo del conocimiento. Esta Diplomatura es una forma de garantizarlo”, concluyó.

Y4600GNA

Av. Bolivia 1239

S.S. de Jujuy

Argentina