3° Encuentro del Programa PUENTES

Encuentro de trabajo interuniversitario para fortalecer la cooperación y promover proyectos de investigación y desarrollo

El encuentro reunió a autoridades de universidades nacionales de distintas regiones del país y de la provincia de Buenos Aires, con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto en investigación, formación y desarrollo tecnológico.

07 de julio 2025

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) participó del 3° Encuentro del Programa PUENTES, realizado el viernes 27 de junio en la ciudad de Mar del Plata. El encuentro reunió a autoridades de universidades nacionales de distintas regiones del país y de la provincia de Buenos Aires, con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto en investigación, formación y desarrollo tecnológico.

Durante la jornada se compartieron líneas estratégicas de trabajo vinculadas a problemáticas prioritarias como la transición energética, el acceso y gestión del agua, la salud (con foco en cannabis medicinal y enfermedades como el dengue), el cambio climático, el ambiente, el empleo y la situación de las juventudes.

Un eje destacado fue la cuestión de Malvinas, las Islas del Atlántico Sur y el sector Antártico Argentino, abordada no solo desde la perspectiva de los derechos soberanos de Argentina, sino también por su impacto en la producción, el desarrollo científico-tecnológico y las políticas estratégicas del país.

En el marco del encuentro, se firmó una carta de intención para la colaboración entre las Universidades Nacionales de Jujuy, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, Comahue, Río Negro, Tierra del Fuego, San Luis y la Universidad Tecnológica Nacional, junto a representantes del sistema científico-tecnológico bonaerense. Estas alianzas apuntan a facilitar proyectos comunes y a consolidar redes institucionales orientadas al desarrollo regional con base en el conocimiento.

La Vicerrectora de la UNJu, Liliana Bergesio, participó del encuentro, en el que se reafirmó el papel de la universidad pública como motor del desarrollo social, la integración territorial y la construcción de ciudadanía. En ese sentido, se destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre universidades de distintas regiones del país promoviendo una visión federal de la Educación Superior.

La UNJu valoró este espacio como una oportunidad para afianzar vínculos interuniversitarios, compartir experiencias y proyectar iniciativas que respondan a necesidades concretas de las comunidades desde la ciencia, la innovación y la formación académica.

Y4600GNA

Av. Bolivia 1239

S.S. de Jujuy

Argentina