Secretaría de Ciencia y Técnica

Este 6 y el 7 de junio se realizará la I Jornada de Ciencia y Técnica en la UNJu

El cronograma de actividades iniciará con la Conferencia inaugural: Sociedad y Universidad: un camino posible desde las Ciencias Sociales.

05 de junio 2024

Entre el 6 y el 7 de junio se realizará la I Jornada de Ciencia y Técnica organizada por la Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales (SeCTER) de la Universidad Nacional de Jujuy, en el marco de su 50° aniversario.

La propuesta, que se desarrollará en el predio del Rectorado, tiene como lema de presentación "Integrando y proyectando la Ciencia en Jujuy” y surge como iniciativa de la SeCTER para socializar y promover las actividades científico-técnicas entre la comunidad y los investigadores que las gestionan y ejecutan.

El objetivo general es proporcionar un espacio para dar a conocer las líneas de investigación, proyectos y servicios dentro y fuera de la comunidad universitaria.

Cronograma de actividades

Día 1: 06 de junio

08:30 a 09:30 hs

Acreditaciones

09:45 a 10:30 hs

Acto de apertura. Palabras a cargo de autoridades de la UNJu

10:30 a 11:30 hs

Conferencia inaugural. Sociedad y Universidad: un camino posible desde las

Ciencias Sociales.

Dr. Juan Pablo Ferreiro- Secretario de CyT-FHyCS

11:30 a 13:00 hs

Primer recorrido pósteres

13:00 a 15:30 hs

Almuerzo libre

15:30 a 16:30 hs

Segundo recorrido pósteres

16:30 a 18:00 hs

1º Mesa Panel. La UNJu y la Industria: alianzas para el crecimiento

productivo local.

Lic. Federico Gatti. Administrador General. Ledesma SAAI

Ing. Alberto Galli. Presidente. Dulces Otito SAIC

Ing. Oscar Zacur, Gerente General. Papelera del NOA SA

Ing. Rubén Velázquez. Jefe Departamento Calidad. Los Tilianes SA

Moderadora: Ing. Cecilia Heit. Directora del Instituto LAnaRT

Día 2: 07 de junio

08:30 a 09:30 hs

Acreditaciones

09:45 a 11:00 hs

2º Mesa Panel. Vigilancia y control del mosquito Aedes aegypti en la región.

Dr. Emiliano Fumagalli. Dpto. Genética ICeGeM

Dr. Mario Linares. Dpto. Entomología. INBIAL

Dra. Fabiola Parussini. INECOA

Sr Sergio Ramírez. Director Defensa Civil. Municipalidad de San Pedro

Ing. Verónica Belmonte. Directora Sub-secretaría de Ambiente y Recursos

Naturales. Municipalidad de San Pedro

Moderadora: Dra. Nancy Hernández. Directora del Instituto ICeGeM

11:00 a 13:00 hs

Tercer recorrido pósteres

13:00 a 15:00 hs

Almuerzo libre

15:00 a 16:30 hs

3º Mesa Panel. Universidad, CONICET y Comunidades: Experiencias de

vinculación en los territorios.

Instituciones participantes: FCA – CISOR UE – Comunidad de El Fuerte

Coordinadores: Dra. Dolores Trillo (FHyCS – CISOR UE) y Lic. Jorge Castro

(SeCTER)

16:30 a 18:00 hs

Cuarto recorrido pósteres

 

 

Y4600GNA

Av. Bolivia 1239

S.S. de Jujuy

Argentina