Sede Quebrada y Puna Facultad de Ciencias Agrarias

Hasta el 12 de junio permanecerán abiertas las inscripciones para la Diplomatura en Cultivos Andinos, Uso y Consumo

Tiene el objetivo de formar y capacitar recursos humanos para promover estrategias de desarrollo socio productivo y sociocultural de los territorios.

10 de junio 2024

La provincia de Jujuy tiene una rica producción agroalimentaria, gracias a su diversidad cultural y ambiental. En esta región, la agricultura familiar es muy importante y juega un papel clave en las diferentes actividades agropecuarias, enfocando sus esfuerzos en apoyar y desarrollar sectores como la ganadería, la silvicultura, la industria forestal, la producción de frutas y hortalizas, y los cultivos andinos. Su objetivo ha sido siempre agregar valor a estos productos desde su origen, beneficiando así a toda la región.

Por este motivo, y con el objetivo de formar y capacitar recursos humanos para promover estrategias de desarrollo socio productivo y sociocultural de los territorios, desde la Sede Quebrada y Puna de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy se dictará la Diplomatura en Cultivos Andinos, Uso y Consumo.

La modalidad de cursado de esta iniciativa será semipresencial, con una carga horaria de 290 horas distribuidas en 5 módulos, con una duración de 6 meses. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de junio. 

El lugar de cursada será la Expansión Académica de la UNJu en Tilcara. La actividad es arancelada y las inscripciones, links de pago y más información están disponibles en https://www.fca.unju.edu.ar/extension/diplomaturas/cultivos

Y4600GNA

Av. Bolivia 1239

S.S. de Jujuy

Argentina