Ciclo de Capacitación la Inteligencia Artificial en la Universidad Nacional de Jujuy

Herramientas de Inteligencia Artificial para el Trabajo Nodocente

Esta instancia fue especialmente diseñada para el Personal Nodocente de nuestra casa de estudios, con la participación de la Asociación del Personal Nodocente de la Universidad Nacional de Jujuy (APUNJu).

29 de julio 2025

En el marco del Ciclo de Capacitación en Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de Jujuy (Res. R. N° 524/25),enmarcada en las líneas de trabajo establecidas en el Plan de Virtualización de la Educación Superior 2023 (Plan VES IV), se desarrollará una nueva capacitación vinculada a las “Herramientas de Inteligencia Artificial para el Trabajo Nodocente”.

Esta instancia fue especialmente diseñada para el Personal Nodocente de nuestra casa de estudios, con la participación de la Asociación del Personal Nodocente de la Universidad Nacional de Jujuy (APUNJu) a través de su Secretario General el Lic. Rodrigo Fernando Armata.

De este modo, la Subsecretaría de Educación a Distancia y la Coordinación de TICs de la UNJu continúan fortaleciendo líneas de trabajo para mejorar las capacidades técnicas del personal, enfocándose en esta etapa en el personal nodocente, que requiere de mejores herramientas para desempeñar sus tareas diarias.

Objetivo de la capacitación:
Brindar herramientas de inteligencia artificial útiles y de aplicación inmediata para el trabajo cotidiano del personal Nodocente, fortaleciendo sus competencias digitales e impulsando la mejora de procesos administrativos, comunicacionales y organizacionales.

Datos del evento:

  • Fecha:Martes 5 de agosto de 2025
  • Horario:17:00 a 20:00 hs
  • Lugar:Facultad de Ciencias Económicas – Alvear N° 843
  • Modalidad:Presencial con modalidad híbrida limitada
  • Destinatarios:Personal Nodocente de la UNJu
  • Certificación:Se entregarán certificados de Asistencia y/o Aprobación
  • Actividad gratuita con cupos limitados

Programa Analítico:

  • Bloque 1:Introducción a la IA en la administración universitaria
    Qué es la IA y por qué es relevante para el trabajo Nodocente. Casos de uso cotidianos.
  • Bloque 2:Herramientas de texto y documentos
    Uso práctico de ChatGPT, Gemini y Copilot para redacción de correos, actas e informes.
  • Bloque 3:Herramientas de transcripción y automatización de reuniones
    ai, Whisper y Fathom: actas automáticas y recuperación de contenido oral.
  • Bloque 4:Herramientas de IA para diseño gráfico y señalética
    Canva + IA para crear flyers, afiches, placas y banners.
  • Bloque 5:Herramientas de generación de videos informativos
    Lumen5, Pictory y CapCut: producción de videos institucionales y campañas internas.

Inscripciones abiertas
Escaneando el código QR del banner o ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/skYdbob2k5FYc8N4A

Y4600GNA

Av. Bolivia 1239

S.S. de Jujuy

Argentina