Noticias Universitarias

21 de mayo 2024

El rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mg.Ing. Mario Bonillo junto a la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Noemí Bejarano y al decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Javier Martínez, participaron del Acto de Inicio de Zafra de la empresa Ledesma.

21 de mayo 2024

La Tecnicatura en Gestión Universitaria es una carrera aprobada por Resolución de Consejo Superior Nº 0239/10 y por Resolución Ministerial Nº 1667/14 y está destinada al personal no docente de la UNJu.

20 de mayo 2024

La vicerrectora de la Universidad Nacional de Jujuy, Dra. Liliana Bergesio, el coordinador de la Escuela de Educación Profesional, Prof Fernando Cruz y el secretario de Extensión, Prof. Ariel Díaz, se reunieron con la ministra de Educación de la provincia, Miriam Serrano y la coordinadora de Educación Superior, Carolina Calvó, para seguir trabajando en actividades de articulación conjunta.

17 de mayo 2024

Allí los rectores de las universidades del NOA y del NEA se reunieron con funcionarios y legisladores para abordar las problemáticas universitarias actuales y plantear la intención de trabajar en conjunto con los gobiernos provinciales en proyectos estratégicos de desarrollo de la región.

15 de mayo 2024

Este jueves, 16 de mayo, se realizará la presentación del libro "El Hidrógeno y el Litio actores fundamentales en la Transición Energética", editado por Teresa Pérez y Miguel Laborde, en el Aula 25 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, a partir de las 18 horas.

15 de mayo 2024

Rechazamos cualquier metodología que promueva la división entre universidades y dentro de las universidades. No convalidaremos ningún intento de división, ni priorizaremos nunca ningún atajo. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) no resigna lo que cree. No es solo un problema de recursos, es también de principios.

13 de mayo 2024

Se trata de un evento virtual organizado por Reverse the Red, una coalición de organizaciones, grupos y agencias copresididas por la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y por la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios.

10 de mayo 2024

CRISCOS ofrece en esta oportunidad dos (2) becas a estudiantes de grado que realizarán de manera presencial el segundo cuatrimestre 2024 en el exterior en la Universidad de su preferencia. Tendrán la posibilidad de seleccionar alguna Institución miembro del CRISCOS de Bolivia, Chile, Paraguay, Perú o Ecuador.

10 de mayo 2024

El periodo de inscripción dará inicio el día 24 de mayo y se extenderá hasta el día 06 de junio del corriente año.

Y4600GNA

Av. Bolivia 1239

S.S. de Jujuy

Argentina